Científicos crean visión robótica ‘sobrehumana’ y más noticias tecnológicas

La ciencia y la tecnología siguen avanzando rápidamente. Este mes, los titulares están dominados por un sorprendente desarrollo en la visión robótica y otros avances cruciales que podrían transformar diversos sectores. Desde la creación de sistemas de visión ‘sobrehumana’ hasta metas ambiciosas en Corea del Sur, te presentamos las noticias tecnológicas más destacadas de febrero.

1. Visión ‘sobrehumana’ para robots: PanoRadar

Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania ha desarrollado un sistema robótico capaz de obtener una visión sobrehumana. Llamado PanoRadar, este robot está equipado con un sistema de detección avanzado basado en ondas de radio, que, en combinación con inteligencia artificial (IA), permite generar imágenes tridimensionales detalladas del entorno. Lo más innovador de esta tecnología es su capacidad para ver a través de obstáculos como humo espeso, lluvia intensa e incluso a la vuelta de las esquinas, donde la visión humana o los sensores visuales tradicionales fallarían.

Mingmin Zhao, profesor líder en el proyecto, explicó que el propósito de PanoRadar es mejorar la visión de los robots en escenarios complejos. Esta tecnología podría ser crucial para robots de búsqueda y rescate en situaciones extremas, como en incendios, donde la visibilidad es limitada. “Estamos tratando de dotar a los robots de una capacidad de visión mejor que la humana, esencial para operar en ambientes hostiles donde los ojos no pueden llegar”, declaró Zhao en entrevista con la BBC.

2. Meta de Corea del Sur: 10,000 GPUs

Corea del Sur ha establecido un objetivo ambicioso de instalar 10,000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) para mejorar su infraestructura tecnológica y competitividad en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la computación avanzada. Esta meta resalta la creciente importancia de las GPUs en el desarrollo de algoritmos de IA, que requieren grandes capacidades de procesamiento paralelo. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la economía digital de Corea del Sur y su liderazgo en la innovación tecnológica global.

3. Fusión Honda-Nissan cancelada oficialmente

En una noticia que sacudió el mercado automotriz, la esperada fusión entre los gigantes Honda y Nissan ha sido cancelada oficialmente. La decisión se tomó luego de meses de negociación, y aunque no se revelaron detalles completos, se especula que las dificultades para integrar las operaciones y las diferencias en las estrategias empresariales jugaron un papel importante. La cancelación de la fusión tiene implicaciones importantes para la industria automotriz global, que ahora se enfrenta a un panorama más incierto en cuanto a consolidaciones y alianzas estratégicas.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario